Desarrollan esponja reutilizable para absorber derrames de petróleo

Un equipo de investigadores canadienses desarrolló una “esponja” reutilizable capaz de absorber los derrames de petróleo que se producen en el mar.

Hecha con un material orgánico inteligente, llamado aerogel CNF-SP, esta esponja combina un material biodegradable a base de celulosa con una sustancia llamada espiropirano que puede absorber derrames de petróleo del agua o repelerlo.

El material se puede utilizar de esta manera como una esponja para limpiar rápidamente los derrames de petróleo antes de que el petróleo llegue a la costa y se mezcle o envenene la arena, la vegetación o la vida animal.

Esponja que repele el aceite

Su propiedad “conmutable” única le permite alternar entre absorbente y repelente de aceite. En este sentido, el espiropirano permite que el aerogel pase de ser absorbente de aceite a repelente de aceite, como una esponja de cocina que se puede usar para absorber y exprimir agua.

“Una vez que se agrega espiropirano al aerogel, después de cada uso simplemente cambiamos las condiciones de luz”, explicó Baiyu Helen Zhang, profesora y catedrática de investigación de Canadá en la Memorial University, Terranova.

La experta detalló que utilizaron el aerogel como absorbente de aceite bajo luz visible.

“Después de la absorción del aceite, cambiamos la condición de luz a luz ultravioleta. Este interruptor ayudó a la esponja a liberar el aceite”.

Uso en diversas condiciones ambientales

Por otra parte, Xiujuan Chen, profesor asistente de la Universidad de Texas, Arlington precisó que el material continúa absorbiendo y liberando aceite, incluso cuando la temperatura del agua baja.

“Descubrimos que cuando probamos el desempeño del sorbente de aceite en diferentes tipos de condiciones ambientales, tuvo un muy buen desempeño en un ambiente frío. Esto es muy útil para las temporadas frías de invierno, particularmente en Canadá”, indicó.

La entrada Desarrollan esponja reutilizable para absorber derrames de petróleo se publicó primero en Fuser News.

Ver Fuente

Deja un comentario