Culmina Cumbre de Ucrania sin consenso

Culminó la llamada Cumbre de Paz de Ucrania y la declaración final recogió el consenso en temas como la seguridad nuclear y de tránsito marítimo, así como la liberación de los prisioneros de guerra.

Pese a que los 80 países asistentes estuvieron de acuerdo con que la guerra de Ucrania debe culminar, las propuestas para lograrlo fueron distintas.

Por una parte, los europeos formaron, desde el inicio del conflicto, un bloque contra Rusia; mientras que países de otras regiones hablan de que ambas partes deben llegar a las negociaciones.

Tras dos días de pronunciamientos públicos e intercambios privados entre más de 60 presidentes y jefes de Estado, trece países, socios de Rusia, declinaron firmar la declaración final.

Los países que se abstienen de firmar la declaración son Brasil, India y Sudáfrica, que forman parte junto a Rusia y China del grupo de economías emergentes, conocidos como los BRICS-, además de México.

Tampoco se unieron a la declaración final Armenia, Baréin, Indonesia, Eslovaquia, Libia, Arabia Saudí, Tailandia y Emiratos Árabes Unidos, mientras que 80 países sí suscribieron el documento, incluidos la gran mayoría de países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Argentina, Chile y Ecuador.

América Latina a favor de la Paz

Anteriormente, Colombia, dirigida por el presidente Gustavo Petro, canceló su participación, en rechazo a la guerra de Ucrania.

El comunicado final pide a Ucrania que tenga «pleno control soberano» sobre la central nuclear de Zaporizhia, la mayor de Europa.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) advirtió en repetidas ocasiones del riesgo de una catástrofe nuclear de grandes proporciones en esta instalación controlada por las fuerzas rusas.

La entrada Culmina Cumbre de Ucrania sin consenso se publicó primero en Fuser News.

Ver Fuente

Deja un comentario